Currently set to Index
Currently set to Follow

Aceites vegetales en cosmética

Hablar de cosmética natural, ecológica, sin hablar de los aceites vegetales sería cómo elaborar pan sin harina. Pero sabemos que existen muchas dudas, mitos, respecto a su uso, composición. La industria convencional los ha apartado, ha invadido el mercado con claims de oil-free, fórmulas con siliconas, aceites minerales, mucho más baratos pero carentes de valor o riqueza natural.

Los aceites disponen de una composición altamente compleja y en función de los ácidos grasos que presentan definirán su textura (más o menos ligera), su nivel de penetración (rápida o lenta) y sobre todo, en función de su perfil lipídico definirán sus propiedades: antinflamatorios, nutritivos, calmantes, seboreguladores Hay aceites vegetales aptos para cualquier tipo de piel, sólo hay que conocer y elegir el más adecuado a nuestras necesidades.

aceite, jabón artesanal, champú artesanal

No hay que olvidar que nuestra piel es la principal barrera protectora ante los agentes externos y que está compuesta entre otros de lípidos. Una piel sana debe mantener un nivel óptimo de agua y lípidos en su estructura. Cuando la función barrera se encuentra alterada puede producirse sobre generación de grasa a la que erróneamente muchos productos cosméticos pueden resultar muy astringentes, complican el desbalance existente.

Origen de los aceites vegetales

Pero volviendo a sus orígenes, los aceites vegetales se extraen de semillas, granos o frutos mediante procedimientos mecánicos. En función del modo de extracción, estos podrán mantener todos sus activos o bien, ser refinados por lo que pierden parte de sus propiedades (pensemos en un aceite virgen extra de oliva y un simple aceite de oliva, sin más). Y, ¿por qué se refinan los aceites??. Más allá de posibles intereses económicos que suelen prevalecer (un aceite que ha sido refinado es más rentable ya que se sobreexplota la cantidad final de producto) existen aceites que presentan un olor muy intenso y se desodorizan para resultar más atractivos a nivel estético, textura, etc.

Un aceite virgen de primera presión en frio será una joya entre los suyos. Y si además proceden del cultivo ecológico, su perfil de activos son mucho más ricos, complejos y por tanto, mucho más interesante para crear una crema facial, un champú, etc.

gotero 2 2, jabón artesanal, champú artesanal

Los aceites vegetales de por si, son grandes activos cosméticos que presentan prácticamente nulo riesgo para nuestra salud, son respetuosos con el medio ambiente y son claramente beneficiosos para el bienestar de nuestra piel y cabello.  Otra forma de cuidarnos, totalmente natural y eficaz a la cosmética más convencional. Y a ti, cómo te gusta cuidarte?

Carrito de compra