Cuantas veces habremos escuchado toda una serie de mitos y consejos sobre nuestro pelo, su cuidado, que han pasado de generación a generación y que se han dado por correctas. Pero, ¿éstas tienen fundamento científico, son ciertas? No siempre…
Hoy romperemos con los mitos y te explicaremos las verdades sobre esos consejos sobre tu pelo.

1-El cabello crece más rápido cortándolo según las fases lunares. FALSO
Sentimos deciros que no existe evidencia científica que respalde la relación entre los ciclos de crecimiento del pelo con la luna. El pelo tiene su propio patrón de crecimiento en función de nuestra genética y la correcta salud de nuestro organismo.
2-Lavar poco el pelo evitará que se caiga tanto. FALSO
Un cuero cabelludo sucio, con exceso de grasa impide el correcto desarrollo de los folículos debilitándolos. El exceso de sebo puede llevar a desarrollar problemas de dermatitis, dermatitis seborreica las cuales agravan la alopecia.
3-El uso frecuente de champú afecta al cuero cabelludo. FALSO
No mantener unos hábitos de higiene regulares en el cuero cabelludo sí pueden producir problemas, como hemos visto antes. En todo caso, un posible problema residiría en el tipo de champú que usemos, no elegir el adecuado a nuestras necesidades. Los champús sólidos Hanami te ofrecen un lavado adecuado, respetuoso tanto con tu cuero cabelludo así como con la fibra del pelo.
4-La radiación ultravioleta afecta a tu pelo y cuero cabelludo. VERDADERO
Ésta impacta negativamente sobre el cuero cabelludo generan radicales libres pro inflamatorios que conllevan a la micro inflamación de los folículos. Por otro lado, ciertas levaduras que conviven en nuestro cuero cabelludo, como la malassezia, empeoran los cuadros de la alopecia androgenética.
Por otro lado, las radiaciones afectan a las proteínas de tu fibra capilar degradándola y dañando su estructura. Protege tu cuero cabelludo utilizando, sombreros, gorras, pañuelos si te vas a exponer durante mucho tiempo al sol.
5-No pasa nada si duermes con el pelo mojado. FALSO
La cutícula del cabello se abre con el agua lo que hace que esté en continua fricción con la almohada, acción que lo va dañando y favorece que se enrede. Por otro lado, la continua humedad en el cuero cabelludo favorece un microambiente perfecto para que ciertas levaduras se desarrollen, produciendo picores, inflamación, etc. Por tanto, es recomendable siempre secar el cabello.
6-El champú sirve para lavar raíz y puntas. FALSO
El cuero cabelludo acumula a diario células muertas por descamación, sebo y suciedad (polvo, sudor, restos de productos, etc). Es ahí donde el champú debe hacer su trabajo. Cuanto más lejos esté la fibra capilar de la raíz, menos sebo encontraremos y, por tanto, la única capa de protección grasa natural que tiene el pelo es el ácido 18 -metileicosanoico (18-MEA). Éste confiere al pelo su capacidad hidrofóbica lo que se traduce en una reducción de la fricción y por tanto el encrespamiento (lo protege).
Si aplicas directamente el champú en medios y puntas estaremos eliminando la protección que tiene la fibra, envejeciendo y dañándola. Con los restos de champú que eliminamos con el aclarado es suficiente para limpiar la cutícula del cabello. A esto, debemos tener en cuenta que si usamos sulfatos (muy alta detergencia), el daño que se produce sobre la cutícula es mayor. Y siempre es importante, acondicionar el cabello tras su lavado para reponer su protección natural.
Ahora que ya sabes unas cuantas verdades, ¡te animamos a seguirlas!